En Sudáfrica, un país donde la juventud enfrenta una crisis de desempleo e incertidumbre sobre su futuro, surgen líderes comprometidos con transformar esta realidad.
Una de ellas es Lebo, directora de programas en Young Aspiring Thinkers, una empresa social de educación tecnológica que conecta a jóvenes con oportunidades de crecimiento académico y profesional.
Su misión es clara: contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 (educación de calidad) y 8 (trabajo decente y crecimiento económico), ofreciendo orientación y apoyo a los estudiantes para que puedan construir un camino hacia un futuro mejor.
La ansiedad de una generación
Lebo conoce de cerca las emociones que atraviesan los jóvenes en Sudáfrica. En un contexto marcado por el desempleo, la pobreza y la incertidumbre, la ansiedad y la falta de identidad son sentimientos que predominan.
“Es muy importante que los jóvenes aprendan a reconocer la ansiedad, a diferenciarla del miedo y a comprender cómo impacta en su vida. Muchos están estresados porque no saben realmente quiénes son ni hacia dónde van”, explica.

Educación con salud emocional
Aunque los sistemas educativos suelen enfocarse en el rendimiento académico, Lebo defiende la urgencia de integrar el apoyo emocional y la salud mental en la educación diaria.
“No basta con hablar de salud mental de vez en cuando. Tiene que ser algo diario, incorporado en la práctica educativa, para que los niños aprendan a ser empáticos, a ser amables, a mantener la calma y a regular sus emociones”, afirma.
Para ella, la verdadera transformación social no solo vendrá de brindar oportunidades económicas, sino también de enseñar a los jóvenes a manejar sus emociones y fortalecer su resiliencia frente a los desafíos de la vida.

Un llamado a la acción global
Lebo subraya que este cambio no es solo necesario en Sudáfrica, sino en todo el mundo:
“Sería maravilloso que los gobiernos y las instituciones globales tomaran en serio el apoyo a la salud mental, y fueran más agresivos en asegurarse de que esté incorporado en los sistemas educativos”.
Su visión es clara: un futuro sostenible requiere jóvenes preparados no solo en conocimientos técnicos, sino también en competencias emocionales que les permitan enfrentar la complejidad del mundo actual.
Una voz que impulsa esperanza
La labor de Lebo con Young Aspiring Thinkers representa un faro de innovación y compromiso en medio de un contexto complejo. Su liderazgo busca no solo abrir puertas hacia la educación y el trabajo digno, sino también sembrar la importancia del bienestar emocional en cada paso del camino.
Mira la entrevista completa con Lebo en nuestro Instagram: https://www.instagram.com/p/DPOVeOACDu8/
Lebo